¡GRACIAS EQUIPO POR UNA TEMPORADA HISTÓRICA! +++ ¡GRACIAS AFICIÓN POR EL APOYO MOSTRADO A NUESTRO PROYECTO! +++ ¡NOS VEMOS EN LA TEMPORADA 2012/13! +++ UB LA PALMA... ¡UN SENTIMIENTO COMPARTIDO! +++

WEB OFICIAL DEL UB LA PALMA UB LA PALMA, WEB OFICIAL

29 julio 2009

El UB La Palma iniciará la liga en casa ante el Axarquía.

En la mañana de hoy se procedió a sortear en la sede de la Federación Española de Baloncesto el calendario correspondiente a la temporada 2009/10. El UB empezará jugando en Miraflores ante el Axarquía-Clínicas Rincón malagueño, y despedirá la competición también en casa ante el Cáceres 2016.



FRAN HERRERA

La Adecco Oro, nueva denominación de la categoría, ya tiene calendario para el desarrollo de la competición durante la campaña 2009/2010. En la mañana de hoy se ha procedido al sorteo del mismo en la sede de la Federación Española de Baloncesto a pesar de que ahora mismo solo hay 17 equipos inscritos, si bien todo indica que en las próximas horas podría materializarse la inscripción del Gestibérica Vigo.

La competición se pondrá en marcha el día 2 de octubre y concluirá el 23 de abril tras la disputa de 34 jornadas correspondientes a la Liga Regular, al final de la cual el campeón tendrá garantizado su acceso a la Liga ACB. Posteriormente, los equipos clasificados entre los puestos 2 y 9 se enfrentarán mediante sistema de play-off al mejor de cinco encuentros, incluyendo la final en la que se dirimirá la segunda plaza de ascenso. La primera eliminatoria se iniciará el miércoles 28 de abril, mientras que el play-off final lo haría el miércoles 26 de mayo. Por otro lado, la Copa del Príncipe se disputará el domingo 31 de enero entre los dos primeros clasificados de la fase regular al término de la primera vuelta.

El UB La Palma comenzará la temporada enfrentándose al CB Axarquía-Clínicas Rincón el viernes 2 de octubre en el Pabellón Insular de Miraflores. Los malagueños fueron la gran revelación de la campaña pasada, si bien su condición de equipo filial hará que haya muchos cambios en su plantilla de cara a la liga 09/10. Posteriormente, los de Rafa Sanz deberán rendir visita al Vive Menorca, uno de los grandes favoritos, en el marco de la 2ª Jornada, para recibir a continuación al remozado CB Canarias-Ciudad de La Laguna en lo que será el primer derbi de la temporada. Por contra, los palmeros cerrarán la Temporada Regular (34ª jornada) recibiendo la visita del Cáceres 2016 Basket, otro de los equipos que este año parte -en principio- como uno de los aspirantes para estar arriba...

En cuanto a las fechas del siempre esperado enfrentamiento ante el Tenerife Rural, decir que habrá que esperar hasta el viernes 4 de diciembre para ver como el equipo de Rafa Sanz recibe en el Pabellón de Miraflores al cuadro tinerfeño dentro de la 12ª jornada. Ya en la 2ª vuelta de la competición, el UB La Palma visitará la pista del CB Canarias el viernes 22 de enero (20ª jornada), mientras que el desplazamiento al Pabellón Santiago Martín queda postergado hasta el viernes 19 de marzo (29ª jornada).

El técnico Rafa Sanz nos hacía la siguiente valoración del calendario de su equipo instantes después de conocer el mismo: "Que hay que jugar todos contra todos es una obviedad, pero claro que el orden es un aspecto a tener en cuenta. No es lo mismo el momento del año en el que te enfrentas a un rival u otro. Es un apartado que es bueno controlar de cara a la planificación", añadiendo a continuación que "el inicio es exigente, con equipos de potencial alto, lo que supone un dificultad añadida ya que tendremos que coordinar a nuestro equipo, que va a ser muy nuevo, y además, prepararlo para enfrentarnos a rivales importantes".

Sobre el primer rival de la nueva campaña señaló que el "Axarquía ya demostró el año pasado que no es una perita en dulce y que su nivel fue de los mejores. El inicio contra ellos en casa será complicado, porque suelen formar equipos con jugadores que se conocen bien de campeonatos Sub-20, de la cantera..., y suelen tener un nivel físico y de coordinación muy alto en el inicio de liga, como ya demostraron el año pasado". Finalmente, el preparador cordobés manifestó que "como nuestro reto es ser ambiciosos y nada conformistas, debemos afrontar la competición con energía desde el inicio...".

VER EL CALENDARIO COMPLETO DE LA ADECCO ORO

28 julio 2009

Raúl Mena regresa al UB La Palma.

El base madrileño retorna al conjunto blanquiazul después de dos años en las filas del Autocid Ford Burgos. Será el encargado de dirigir el juego del UB La Palma junto al italo-argentino Matías Ibarra, aportando intensidad, sobriedad y buen tiro.


Foto: César Borja / UB La Palma

UB LA PALMA

Por medio de la presente, comunicamos el fichaje por parte de nuestro Club del jugador Raúl Mena Mateos, que se convierte así en el quinto jugador de la plantilla para la próxima temporada 2009/2010.

Nacido en Madrid el 9 de junio de 1982, en la campaña 06/07 ya estuvo en el UB La Palma, dejando un buen recuerdo personal y profesional. Ahora regresa de la mano de Rafa Sanz para compartir el timón del equipo con Matías Ibarra.

Rául Mena es un base de 1,78 metros de altura que ya tiene varios años de experiencia en la LEB Oro y que destaca especialmente por su velocidad e intensidad. Jugador sobrio, imprime siempre un alto ritmo de juego a los partidos y tiene capacidad para asistir, sin olvidarnos de su buen tiro exterior.

Formado en las categorías inferiores del Real Madrid, llegó a debutar en ACB con el conjunto blanco a los 22 años. Tras dejar el Real Madrid se marchó al Rosalía de Castro (LEB) en la campaña 02/03, y luego vinieron dos temporadas en la LEB-2 (Rayet Guadalajara y Alcudia Aracena). Regresó a la Liga LEB en la temporada 05/06 de la mano del Palma Aqua Mágica, equipo desde el cual llegó al UB La Palma un año más tarde. Las dos últimas campañad las ha desarrollado en el Autocid Ford Burgos (LEB Oro).

El año pasado promedió 5,4 puntos y 2,4 asistencias en 21 minutos de juego por partido, con unos porcentajes del 32% en lanzamientos de 3 y 78% en tiros libres.

Con las incorporaciones de Matías Ibarra y Raúl Mena, el Club considera que una posición determinante en el juego, como es la de base, queda cubierta con todas las garantías de cara a la próxima temporada.

27 julio 2009

Matías Ibarra, experiencia en la dirección para el nuevo UB.

El UB La Palma sigue dando forma a su plantilla y hoy mismo se ha hecho con los servicio de Matías Ibarra como uno de sus directores de juego para la próxima campaña. El cuadro palmero espera cerrar en breve la posición de base con la contratación de un nuevo jugador.


Foto: Chema González

UB LA PALMA

El jugador Matías Ariel Ibarra, natural de Córdoba (Argentina), formará parte de la plantilla del UB La Palma para la temporada 2009/2010, convirtiéndose así en el cuarto jugador en sumarse al proyecto que dirigirá Rafa Sanz tras Sebas Arrocha, Joaquín Bonhome y Jan Orfila, incorporados con anterioridad.

Se trata de un base argentino con pasaporte comunitario (italiano), tiene 28 años de edad y mide 1,85 metros de estatura. Llegó al Gandía este verano procedente del modesto Santa Pala (LEB Plata). Formado en las categorías inferiores del Deportivo Roca, en 1999 pasó a defender los colores del Quilmes. Tras tres temporadas con los “cerveceros”, en el 2002 se marchó al Boca Juniors, club con el que se proclamó Campeón de la Copa Argentina aquel mismo año.

Su proyección le permitió aterrizar en el baloncesto español, concretamente en el Basquet Inca (LEB), donde firmó por una temporada con opción a otra más. Sin embargo, el descenso de los mallorquines propició su marcha al CB Algeciras, equipo con el que se comprometió de cara a la temporada 04/05. La campaña 05/06 la jugó también en la LEB con la camiseta del CB Huelva, equipo desde el que pasó al Autocid Ford Burgos a principios de la temporada 06/07, ya que la misma la finalizó con la camiseta del Palma Aqua Mágica (LEB Oro).

Estamos ante un jugador experto, que conoce bien la competición y que tiene una buena capacidad de dirección, así como un fiable tiro de 3 puntos. A modo de curiosidad, decir que le apodan “el lata” porque lleva un diente de oro…

Sus promedios en la pasada temporada 2008 – 2009, en el Gandía Baquet fueron: 8 puntos, y 3 asistencias, en 23 minutos de juego por partido, con unos porcentajes del 40% en triples y 78% en tiros libres.

En los próximos días se anunciará la contratación de otro jugador en esta posición, y cerraremos el puesto de base de cara a la próxima campaña.

24 julio 2009

Orfila se convierte en el segundo fichaje del UB La Palma.

El UB La Palma sigue trabajando a destajo en la confección de su plantilla y en la tarde de hoy ha cerrado el fichaje del pívot Jan Orfila, que se une a los ya conocidos de Joaquín Bonhome y de Rafa Sanz.


Foto: basquetmallorca.com

UB LA PALMA


El UB La Palma ha contratado al jugador Jan Orfila Sternal (Sant Lluis, Menorca, 29/01/1986) para formar parte de nuestra plantilla para la próxima temporada 2009/2010.

Orfila juega de pivot y mide y 2,06 metros de altura. Es un jugador interior muy grande, con capacidad para intimidar y rebotear, no estando exento de buenos movimientos en posiciones cercanas al aro.

Jan Orfila fue internacional con la selección de España en las categorías de cadete y junior, perteneciendo al club Siglo XXI. Luego fue fichado por el CB Granada en el que alternaba los partidos en el filial de EBA con los entrenamientos del equipo de ACB, con el que llegó a jugar de forma esporádica.

En la temporada 07/08, fue cedido por el CB Granada al Basquet Inca de la LEB Oro. Al finalizar la temporada, el baloncesto en Mallorca experimentó una profunda transformación que acabó con la desaparición del Palma y del Basquet Inca de la LEB Oro, dando lugar al nacimiento del Basquet Mallorca, club en el que jugó Jan Orfila en la pasada temporada 08/09 con unos promedios de 6 puntos y 3 rebotes en 17 minutos por partido.

22 julio 2009

Joaquín Bonhome, savia nueva para La Palma.

El UB La Palma se ha hecho con los servicios de Joaquin Bonhome, jugador procedente del Cajasol de Sevilla, club en el que comenzó a jugar con el equipo cadete en la temporada 2001/02, y en el que ha continuado de manera ininterrumpida hasta la reciente temporada 2008/09.


Foto: Pablo San Martín / Sólobasket

UB LA PALMA

En el día de hoy, Joaquín Bonhome Pulido, jugador nacido en Córdoba el 4 de abril de 1986, se ha comprometido con el UB LA Palma formando parte de nuestra plantilla de jugadores para la temporada 2009/2010.

Este alero de 1,96 metros de estatura se ha formado en la cantera del Cajasol de Sevilla. Ha sido internacional sub-20 con España y fue campeón nacional junior con su club de procedencia.

En la pasada temporada militó en el filial sevillano de LEB Plata, con unos promedios de 11 puntos y 2 rebotes por encuentro. Asimismo, consiguió debutar en la Liga ACB y participar en la Euro Challenge con el primer equipo del Cajasol Sevilla.

Nuestro entrenador, Rafael Sanz, nos comentaba sobre el jugador andaluz lo siguiente: "Joaquín es un defensor intenso y no se arruga a la hora de mirar el aro en ataque. Es un jugador que confía en su tiro y tiene una buena actividad defensiva. Ahora inicia una etapa nueva en su vida, y espero le sirva esta oportunidad para demostrar su capacidad baloncestística, de la que no tengo ninguna duda".

20 julio 2009

Rafa Sanz es el nuevo entrenador del UB La Palma.

El presidente del conjunto blanquiazul, Tony Acosta, presentó a Rafa Sanz como nuevo entrenador del UB La Palma para la próxima temporada en una rueda de prensa convocada hoy lunes en la sede social del Club. De esta manera, el técnico cordobés inicia su segunta etapa al frente del cuadro palmero.


UB LA PALMA

En el día de ayer Rafa Sanz se desplazó a la Palma y, tras reunirse con el presidente Tony Acosta, llegó a un acuerdo para dirigir al UB La Palma en la Liga LEB Oro la próxima temporada 2009/2010. Su acto de presentación tuvo lugar al mediodía de hoy en la sede social del Club.

Rafael Sanz Armada, es natural de Córdoba, y a pesar de su juventud es uno de los técnicos más experimentados de la LEB, en la que ha tenido una larga trayectoria.

Temporadas 99/00 a 00/01: Primer entrenador en el Cajasur de Córdoba (LEB-1), al que clasifica las dos campañas para el play-off de ascenso a la Liga ACB.

Temporadas 01/02 a 05/06: Primer entrenador del UB La Palma. Las dos primeras temporadas en la LEB-2 clasifica al equipo para los playoff de ascenso a la LEB-1.

En la 2003/04, ya en la LEB-1, consigue clasificar al UB La Palma para la Copa del Príncipe celebrada en Zaragoza y además alcanza el 7º puesto en la liga regular, que da derecho a los play-off de ascenso a la ACB. En una eliminatoria histórica ante el CB Granada, que a la postre acaba consiguiendo el ascenso a la ACB , el UB cae por 3–1 tras un 4º partido increíble, con dos prórrogas y jugado en un abarrotado Miraflores.

En la temporada 04/05 las cosas no ruedan tan bien como la anterior. El equipo tiene que jugar el play–off de descenso a la LEB-2 frente al Orense Baloncesto, al que se impone brillantemente por 3–1.

En su último año en el UB La Palma, el equipo desarrolla una 2ª vuelta impresionante, que hace que consiga la permanencia de una forma bastante holgada, alcanzado al final el 10º puesto a sólo una victoria de la zona de play – offs.

Temporadas 06/07 a 08/09: Primer entrenador del Tenerife Baloncesto. En la primera temporada logra salvar la categoría sin problemas.

La temporada 2007/08, se clasifica para play off y luego llega hasta la fase final de Cáceres, en la que el Tenerife Baloncesto tuvo una actuación extraordinaria, perdiendo la final en el último minuto ante el Bruesa GBC, conjunto que ascendió a la Liga ACB.

Esta última campaña repitió play off (5º en la liga regular), y a pesar de no poder contar con su jugador franquicia Lamont Hamilton -lesionado- también superó la primera eliminatoria de play-off y disputó la fase final de Fuenlabrada, en la que después de un meritorio encuentro cayó ante el Melilla Baloncesto.

Rafa Sanz está considerado como uno de los entrenadores más serios, honestos y capacitados del baloncesto español. Por su prestigio, será sin duda la piedra angular del UB La Palma en su próximo proyecto deportivo.

Con su contratación, el Club espera alcanzar los objetivos propuestos en un año que se adivina muy duro por los condicionantes económicos de un presupuesto que seguro será de los más austeros de la categoría, si no el que más...

11 julio 2009

Sergio Rodríguez: “Mi sueño de jugar en la NBA ya lo tengo cumplido”.

El base tinerfeño de los Sacramento Kings es la gran estrella invitada en el campus “Isla Bonita Basket 2009” que a lo largo de la semana viene organizando el UB La Palma con la colaboración del Cabildo insular. Sergio llegó en la mañana de hoy a la Isla y ya se metió a todo el mundo en el bolsillo con su desparpajo, naturalidad y sonrisa permanente.


FOTO: Fran Herrera / UB LA PALMA

FRAN HERRERA


Sin duda, la presencia de Sergio Rodríguez era la más esperada por todos los participantes en el Campus “Isla Bonita Basket 2009” que se viene desarrollando desde el lunes en la Ciudad Deportiva de Miraflores. Y el tinerfeño no ha defraudado a nadie. Llegó a la Isla a primera hora de la mañana, dejó sus cosas en el Hotel “Taburiente Playa” de Los Cancajos y de inmediato se trasladó a Miraflores, en la parte alta de Santa Cruz de La Palma, donde le esperaban impacientes más de un centenar de participantes y sus respectivos monitores.

Como el propio Sergio declararía posteriormente, en este tipo de eventos se lo pasa tanto o mejor que los niños. Con paciencia infinita y la mejor de las sonrisas, se pasó por todos y cada uno de los grupos de trabajo en que se ha dividido a los inscritos en el campus, saludo uno por uno a todos los presentes, se hizo fotos con cada niño, metió canastas imposibles, realizó malabarismos que dejaron boquiabiertos a grandes y pequeños, jugó partidillos con los chavales... En fin, que la NBA no le ha cambiado su manera de ser y sigue siendo el mismo que desde niño disfrutaba con una canasta y un balón de baloncesto...

Tras el ajetreo mañanero, Sergio Rodríguez tuvo un encuentro con los medios de comunicación en una rueda de prensa celebrada en el Pabellón de Miraflores y en la que estuvo acompañado por Guadalupe González Taño, presidenta del Cabildo Insular de La Palma. En primer lugar fue preguntado por su decisión de estar en La Palma para participar en el Campus “Isla Bonita Basket”: “Bueno, la verdad es que desde hace ya un par de años he estado haciendo campus en Tenerife y quería moverme un poco por las islas. Este año he hecho mi campus en Las Palmas de Gran Canaria, y luego también me apetecía venir a La Palma por el cariño especial que le tengo y porque siempre he oído hablar del UB La Palma, además de por la afición que sé que hay aquí por el baloncesto”.

El tinerfeño reconoce que estar con los más pequeños es algo que no le cuesta demasiado: “A mi me encanta. Hace unos pocos años yo estaba en su misma situación y me gustaba que viniesen jugadores conocidos que veía jugar por la tele, y sobre todo quería que se involucrasen y se divirtiesen con nosotros. Yo me lo paso muy bien, incluso mejor que ellos, y la experiencia de estar en un campus con niños con esta ilusión y que quieren divertirse siempre es gratificante”. Además, es consciente de la expectación que genera su sola presencia: “En Canarias siempre me reciben con un calor especial, y durante el año, en esos momentos difíciles en los que las cosas no te van tan bien, siempre te acuerdas de la gente que te apoya. En estos campus te das cuenta de que los chicos te siguen y se interesan por lo que haces, y eso te da fuerzas para seguir adelante...”. También aprovechó para dar un consejo a los jóvenes participantes en el campus, muchos de los cuales le escuchaban atentamente: “Sobre todo que se diviertan. Al fin y al cabo esto es un deporte y un juego al mismo tiempo, así que lo más importante es que se lo pasen bien, porque esa es la manera de disfrutar y aprender más. Ya luego, para llegar a lo más alto, hay que tener condiciones y también algo de suerte...”.

A pesar de la distancia, Sergio Rodríguez procura estar informado de lo que sucede en su tierra, incluso de la marcha de los equipos canarios: “Si, intento seguirlos. La verdad es con internet me resulta bastante fácil, incluso he podido seguir esta temporada algún partido de LEB Oro como el del UB La Palma contra el Tenerife, también alguno del Gran Canaria... Aunque mis padres llevan ya cinco años viviendo en Madrid sigo teniendo familia y amigos en Tenerife y en Canarias, por lo que me gusta estar informado de lo que está pasando aquí”. Otra cosa bien diferente es intentar explicarle a sus compañeros americanos la situación geográfica de Canarias: “Yo siempre he intentado hacerles ver donde quedan las Islas Canarias, pero es complicado, ya que para ellos los Estados Unidos son el centro del mundo. Les cuesta colocar a España en el mapa, así que imagínate Canarias... Yo les cuento con orgullo que soy de estos islotes que están al lado de África, y aquellos compañeros con los que tengo más relación se preocupan de ver algún video y saber algo más”.

Preguntado por su no convocatoria para disputar el Europeo de Baloncesto a celebrar en Polonia, manifestó que “la selección española está claro que siempre es un objetivo para cualquier jugador, pero ahora estamos en una etapa diferente y solo espero estar en ella lo antes posible”.

En cuanto a la nueva oportunidad que se le abre en la NBA con su traspaso a los Sacramento Kings, señaló que por encima de todo espera “hacer una buena temporada y mantener una línea ascendente. Son ya tres años allí, me fui con 20 años y sabía que iba a ser difícil, pero he sabido sobreponerme a las dificultades y ahora, con 23 años, me planto en un nuevo equipo con mucha ilusión, puesto que ya domino el inglés y estoy perfectamente adaptado. No jugar todo lo que quisieras siempre es jodido, pero también me planteo que esto es la NBA y que he tenido mucha suerte de llegar viniendo desde Tenerife. Lo que tengo que hacer es entrenar más duro cada día para hacerme un hueco y jugar más, que es lo que todos queremos. Si me hubiese quedado en España las cosas podían haber salido bien o mal, pero mi sueño de jugar en la NBA ya lo tengo cumplido, por lo que no me quejo de como me ha ido todo en estos tres años...”.

Sergio se mostró muy ilusionado con su traspaso a los Kings, ya que se trata “de un equipo joven y con ganas de rehacerse. El año pasado ganaron solo 17 partidos y fue una temporada muy mala, por lo que la situación es muy parecida a la que había en Portland hace tres años cuando llegué. Tienen nuevo entrenador, hay jugadores en el equipo que ya conozco, y todo eso me ilusiona y me hace ir con ganas de disfrutar mucho el año que viene...”. Finalmente, y preguntado por la posibilidad de terminar en el UB La Palma su carrera cestista, contestó con una sonrisa que “de momento estoy en Sacramento... Si dentro de unos años, cuando ya me toque retirarme, sigo disfrutando con el baloncesto no me importaría jugar en el equipo que me quisiera... ”.

09 julio 2009

El UB La Palma se ha inscrito en la Adecco LEB Oro.

El conjunto palmero ya ha deposititado tanto el dinero de la inscripción como el correspondiente aval federativo y la documentación requerida, por lo que se apresta a jugar por séptima campaña consecutiva en la máxima categoría de las competiciones FEB.



FRAN HERRERA


En contra de lo que muchos medios anunciaron días atrás de forma categórica, poniendo incluso en boca del presidente Toni Acosta afirmaciones que este no había dicho, el UB La Palma volverá a ser equipo de la Liga Adecco LEB Oro la próxima temporada. La entidad blanquiazul ya presentó en la Federación Insular de Baloncesto de La Palma (FIBP) y en la Federación Canaria de Baloncesto (FCB) tanto el aval de 218.000 euros como los documentos necesarios para poder formalizar la inscripción del equipo en la LEB Oro 2009-2010. De igual modo, la entidad que preside Toni Acosta también ha hecho efectivos los 40.000 euros que exige la FEB en concepto de canon por militar en dicha categoría.

De esta manera, el UB La Palma ha cumplimentado todos los trámites exigidos un día antes de finalizar el plazo estipulado por la Federación Española de Baloncesto, el cual concluye mañana jueves día 9 de julio a las 12:00 horas (horario insular).

La inscripción del cuadro palmero ha sido posible -una vez más- gracias al decidido apoyo de las diferentes instituciones insulares, comenzando por el Cabildo Insular de La Palma, que en la persona de su presidenta, Guadalupe González Taño, mostraba días atrás su respaldo incondicional al proyecto del UB La Palma, y continuando por el ayuntamiento capitalino, el cual tampoco dudó a la hora de apoyar al representativo palmero en la LEB Oro. Lógicamente, la ayuda del Gobierno de Canarias y de CajaCanarias, así como de diferentes empresas locales, también ayudarán decisivamente a que el sueño de la LEB Oro vuelva a ser una realidad en nuestra Isla.

08 julio 2009

Thomas Terrell jugará en el baloncesto francés.

El que fuera ala-pívot del UB La Palma la pasada temporada se ha comprometido con el Hyeres-Toulon para los dos próximas temporadas.


FOTO: César Borja / UB LA PALMA

FRAN HERRERA


El jugador norteamericano Thomas Terrell dejará el baloncesto español tras su paso por CB Huelva, CB Hospitalet, Basquet Inca, Palma Aqua Mágica y UB La Palma para jugar las dos próximas temporadas en el conjunto francés del Hyeres-Toulon, equipo que milita en la Pro A del basket galo y donde formará pareja con Lamont Hamilton, pívot que militó este último ejercicio en el Tenerife Rural. La pasada campaña Thomas Terrell defendió la camiseta del UB La Palma, equipo con el que recuperó su mejor nivel al promediar 17.1 puntos, 6.5 rebotes, 1.5 robos y 1.4 asistencias para alcanzar los 18.3 puntos de valoración.

07 julio 2009

El Cabildo de La Palma también respalda la continuidad del UB en la LEB Oro.

La presidenta insular, Guadalupe González, se reunió en la mañana del martes con el presidente del UB La Palma, Antonio Acosta, para hacerle llegar el apoyo del Cabildo con vistas a la participación del equipo blanquiazul en la próxima edición de la Liga LEB Oro.



ÁREA DE PRENSA / CABILDO DE LA PALMA


La presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Unión Baloncesto La Palma, Antonio Acosta, en el que le expresó el apoyo decidido de la institución insular a la continuidad del primer equipo del club en la Liga LEB Oro.

En dicha reunión Antonio Acosta supo de primera mano que el Cabildo de La Palma trabaja para conservar los apoyos que siempre ha mantenido la entidad deportiva, y señaló que, conjuntamente con el UB La Palma, se están desarrollando encuentros con otras entidades públicas y privadas para que éstas mantengan el apoyo al representativo palmero de cara a la próxima temporada.

Guadalupe González Taño indicó que el club palmero "ha demostrado en su trayectoria por las categorías profesionales del baloncesto nacional su buena gestión financiera, siendo de los pocos clubs que no acumulan deudas ni atrasos en el pago de honorarios a los miembros de la plantilla", añadiendo tambié que "el UB La Palma se ha encargado de llevar en la última década el nombre de la Isla por las ciudades más importantes del país, realizando una incalculable labor promocional de La Palma, y llevando cada jornada a muchas personas a la Ciudad Deportiva de Miraflores para participar de sus éxitos deportivos".

La presidenta del cabildo palmero resaltó también "la necesidad de que la Isla cuente con un representativo a este nivel que sirva no solo para inculcar los valores deportivos a los jóvenes palmeros, sino también para permitir que el nombre de La Palma se escuche junto a otros como Zaragoza, Alicante, Lleida, Burgos o León, entre otras importantes ciudades representadas en la LEB Oro".

Por su parte, Antonio Acosta indicó que "esta liga está considerada como una de las de más importante nivel en Europa, por lo que es indispensable para la Isla mantener un equipo en esa categoría, y sería un importante revés el no poder mantener por problemas de financiación lo que se ha podido defender deportivamente...".

06 julio 2009

¡Echó a andar el Campus "Isla Bonita Basket 2009"!

Al mediodiá de hoy fue inanugurado oficialmente en el Pabellón de Miraflores en un breve acto que contó con la presencia de Josep Alemany (director), Adolfo Pérez (consejero de deportes del Cabildo) y Toni Acosta (presidente del UB La Palma).


FOTO: Fran Herrera / UB LA PALMA

FRAN HERRERA

El campus de baloncesto que organiza el UB La Palma en colaboración con el Cabildo Insular de La Palma, es desde este lunes una realidad. Poco después de las doce del mediodía, y en presencia del más de un centenar de participantes y también de muchos padres que quiesieron quedarse al acto, tuvo lugar la presentación oficial del Campus "Isla Bonita Basquet 2009", que se desarrollará entre los días 6 y 12 de julio en las instalaciones del Pabellón Insular de Miraflores.

Durante el breve acto inaugural tomaron la palabra, en este orden, el director del campus, Josep Alemany, quien se mostró satisfecho por tener de nuevo la oportunidad de trabajar con la base del baloncesto palmero; el presidente del UB La Palma y principal impulsor del campus, Toni Acosta, quien destacó el hecho de que más de cien niños pudieran convivir y seguir disfrutando del basket durante una semana junto a nombres de gran prestigio; y finalmente fue Adolfo Pérez, consejero de deportes del Cabildo, el que aprovechó su intervención para destacar los valores que confluyen en una actividad de este tipo, al tiempo que valoró muy positivamente el hecho de que el UB La Palma se hiciera cargo de la organización del campus.

ALBUM DE FOTOS:

05 julio 2009

Presentación del Campus "Isla Bonita Basket".

El número de inscritos en el campus que se inicia este lunes supera el centenar. Además, dentro del programa de actividades incluidas en el mismo, el martes a las 22:00 horas el técnico Luis Gil ofrecerá una charla coloquio centrada en el trabajo con la base.



UB LA PALMA

Les comunicamos que mañana lunes día 6 de julio, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar la presentación del Campus de Baloncesto “Isla Bonita Basket 2009” en el Pabellón Insular de Miraflores con la presencia del Consejero de Deportes del Cabildo Insular de La Palma, D. Adolfo Pérez, así como del Presidente de UB La Palma, D. Antonio Acosta.

Les recordamos que este campus se extenderá hasta el próximo domingo 12 de julio y contará con la participación de más de 100 niños de edades comprendidas entre 6 y 15 años. En el mismo estarán presentes nombres tan importantes como el internacional tinerfeño Sergio Rodríguez (Sacramento Kings, NBA), los jugadores de Liga ACB Andrés Miso (Cajasol Sevilla) y Carlos Suárez (MMT Estudiantes), el escolta palmero Sebas Arrocha (UB La Palma), la jugadora lanzaroteña Verónica Matoso (Uni CajaCanarias), o los prestigiosos entrenadores Luis Gil (Alta Gestión Fuenlabrada, ACB) y Esther Herrero (Uni CajaCanarias y selección española).

Charla coloquio a cargo de Luis Gil

Comunicamos también que el próximo martes 7 de julio tendrá lugar en el Hotel Marítimo de S/C de La Palma una charla coloquio bajo el título “El Trabajo en Categorías de Base” impartida por D. Luis Gil Torres, entrenador del Alta Gestión Fuenlabrada de la Liga ACB. Esta actividad, que se extenderá entre las 22:00 y las 23:30 horas, está encuadrada dentro del programa del Campus "Isla Bonita Basket 2009" organizado por el Cabildo Insular de La Palma y UB La Palma, y contará además con la colaboración de la Federación Insular de Baloncesto de La Palma.

Esta charla será gratuita y válida como créditos de formación continua para las titulaciones de Entrenador de Nivel I y II. Como único requisito de inscripción los interesados deberán aportar nombre y apellidos, número de DNI y teléfono en la FIBP antes del martes 7 de julio a las 13:00 horas.

02 julio 2009

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma muestra su apoyo al UB La Palma.

Juan Ramón Felipe destaca la importante labor de promoción turística y deportiva que realiza el equipo y aboga por la continuidad del UB La Palma en la LEB Oro .



ÁREA DE PRENSA / AYUNTAMIENTO S/C PALMA

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan Ramón Felipe, ha expresado en la mañana de hoy el firme apoyo Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma a la continuidad del equipo UB La Palma en la categoría LEB Oro del baloncesto nacional, continuidad que se ve amenazada por la complicada situación económica que atraviesa el club.

Juan Ramón Felipe se ha reunido en la mañana de hoy con el presidente del UB La Palma, Antonio Acosta, para manifestarle el respaldo de la corporación municipal ya que, según señaló, “este equipo desempeña una importantísima labor de promoción turística de la Isla y en particular de Santa Cruz de La Palma en toda España, además de los valores estrictamente deportivos que representa y que, un encuentro tras otro, congrega a cientos de aficionados en el pabellón deportivo de Miraflores”.

En este sentido, el alcalde recordó que, pese a tratarse de un equipo de carácter insular “el UB La Palma está estrechamente ligado al municipio de Santa Cruz de La Palma”, por lo que destacó la conveniencia de que los partidos que dispute el equipo en la Isla puedan celebrarse en el futuro en el Centro Multiusos de la Avenida de Las Nieves, cuya inauguración está prevista para el próximo año. “De esta forma el acercamiento del club a la afición será aún mayor y cada dos semanas tendremos un importante acontecimiento deportivo en estas nuevas instalaciones”, concluye el alcalde.

Por su parte, el presidente de la entidad deportiva recordó que la LEB Oro está considerada como una de las ligas más importantes de Europa. “Es un torneo del más alto nivel, en el que se cuenta con muchos jugadores que luego pasan a formar parte de la ACB, incluyendo un buen número de baloncestistas americanos”, asegura Antonio Acosta, quien también subrayó “la importancia que tiene para La Palma contar con un equipo en esta categoría”.

01 julio 2009

Toni Acosta: “Si hay crisis, que sea para todos y no solo para algunos...”.

En la mañana de hoy miércoles el presidente Toni Acosta anunciaba en rueda de prensa que el cuadro blanquiazul ha adoptado la decisión de ejercer la cláusula de corte que existía en los contratos de Pavel Ermolinski y Marcos Suka debido a la incertidumbre económica que rodea al Club de cara a la próximo temporada.


FOTO: Fran Herrera / UB LA PALMA

FRAN HERRERA


A media mañana estaba convocada una rueda de prensa en la sede social del UB La Palma con la presencia del presidente de la entidad, Toni Acosta, quien deseaba hacer un repaso a algunas cuestiones relacionadas con la actualidad económica y deportiva del club que preside.

En primer lugar, el mandatario del UB hizo referencia a la no continuidad de Pavel Ermolinski y Marcos Suka de cara a la temporada próxima tras ejercer el club una cláusula existente en los contratos de ambos jugadores: “En primer lugar, quiero anunciar que en el día de ayer el UB La Palma decidió rescindir el contrato de todos los jugadores de la plantilla a excepción de Sebas Arrocha, con quien ahora mismo se están renegociando las condiciones de su nuevo contrato. Esta decisión se toma, no porque el club no tenga interés en mantener a aquellos jugadores que tenían contrato por otra temporada más, y que en este caso eran Marcos Suka y Pavel Ermolinski, sino porque no tenemos claro aún nuestro presupuesto de cara a la temporada 2009/2010. Queremos ser serios en la gestión del club, y entendemos que si no tenemos garantías de poder hacer frente al pago de sus nóminas, lo mejor es rescindir sus contratos”.

Acerca de esta decisión aclaró a los medios de comunicación presentes en el acto que “cuando encontremos los apoyos y tengamos un presupuesto cerrado, y sepamos cuales son las posibilidades económicas del club para salir de nuevo en la LEB Oro, haremos frente a la contratación del entrenador y de los jugadores. Nuestro objetivo es intentar cerrar a un entrenador cuanto antes, si bien ahora mismo lo primordial es inscribir al equipo en la LEB Oro antes del 9 de julio, para lo cual es necesario hacer frente a los 40.000 euros que exige la Federación Española, además de un aval de 218.000 euros. Ahora mismo está parada la búsqueda de entrenador y jugadores porque no tenía sentido seguir adelante estando la situación como está. Adquiriremos compromisos cuando los podamos pagar, sino, no vamos a hacerlo...”.

Toni Acosta continuó su intervención diciendo que “el UB La Palma es un proyecto de todos que lleva compitiendo muchos años a nivel nacional, por lo que entendemos que es un espectáculo que cada quince días mete a mucha gente en Miraflores y que esta Isla se merece disfrutar. Sin embargo, también conlleva unos condicionantes económicos, y cuando no se pueda seguir adelante, pues habrá que decidir que no se puede y tocará ir a otra isla a disfrutar de este nivel de baloncesto”, añadiendo a continuación que “en estos nueve días intentaremos recabar los apoyos necesarios mínimos para salir adelante, ya que no dejamos de tener en cuenta que somos un equipo modesto. Sin embargo, y tras hablar con la dirección técnica del club, además de con representantes y con jugadores, se nos ha hecho ver que con el dinero que tenemos actualmente para hacer la plantilla no es viable sacar un equipo en LEB Oro. Ahora la prioridad ya digo que es inscribirnos antes del día 9, y a partir de ahí ya veremos si podemos salir adelante en la competición. Ahora mismo no tenemos problemas para afrontar ese pago; el tema es que queremos tener la seguridad de que podremos afrontar los compromisos adquiridos y no tener que bajarnos del barco a mitad de temporada. Este club siempre ha sido serio en este aspecto y queremos seguir manteniendo esta línea”.

A continuación, el presidente blanquiazul también hizo referencia a la decisión del Gobierno de Canarias de reducir en un 50% la subvención a los equipos canarios participantes en la LEB Oro: “La economía del UB La Palma siempre ha pivotado en torno a cuatro instituciones: el Cabildo Insular de La Palma, CajaCanarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el Gobierno de Canarias. Desde el punto de vista económico, el mayor palo que nos hemos llevado ha sido la reducción a la mitad de la subvención del Gobierno de Canarias. Nosotros creíamos que iba a ser una bajada genérica para todos, pero sorprendentemente no ha sido así, sino que se ha ceñido exclusivamente a tres clubes: Canarias, UB La Palma y Tenerife Baloncesto, todos ellos del mismo deporte y de la misma categoría. Entendemos que si estamos en crisis, entonces debe haber crisis para todos, y no para unos si y para otros no. En cambio, en Canarias se sigue apostando por otros deportes sin valorar que, por ejemplo, la importancia que pueda tener el UB La Palma para la Isla de La Palma no es la misma que puedan tener el Canarias o el Tenerife Baloncesto para Tenerife, sin querer desmerecer a ninguno de los dos. El UB La Palma es un proyecto grande para una isla pequeña, un club con un prestigio adquirido a lo largo de sus doce años de presencia en competiciones nacionales”.

El dirigente blanquiazul dejó bien claro que el club que preside ya no puede hacer muchos más recortes presupuestarios: “El presupuesto que tenía el UB La Palma hasta la temporada pasada era de unos 900.000 euros, y las cuentas que nosotros hacemos para el año que viene se alejan mucho de esa cantidad. Según nuestros cálculos, ahora mismo tendríamos unos 300.000 euros para confeccionar una plantilla para salir en la LEB Oro, y estamos hablando de una categoría con unos costes salariales importantes. Y además, hay que tener en cuenta que, a la hora de recortar gastos, solo puede hacerse en el capítulo de las nóminas de la plantilla, ya que somos un equipo con una estructura mínima: una administrativa a tiempo parcial y quince directivos que no cobran por lo que hacen... Si no conseguimos más ayudas podríamos salir en LEB, pero no en unas condiciones idóneas: o hacemos una locura y luego no llegamos a navidades, que es algo que no entra en la filosofía de este club, o intentamos hacer las cosas con seriedad para poder cumplir con todo el mundo a final de mes. El año pasado ya recortamos en más de 100.000 euros el coste de la plantilla, y hacer este año otro recorte drástico pienso que no nos va a llevar a nada, salvo gastar un dinero innecesariamente para hacer un equipo que no va a hacer nada en esta LEB. Si salimos, lo haremos con un equipo capaz de mantener como mínimo la categoría...”.

Finalmente, y ya en otro orden de cosas, Toni Acosta también aprovechó su presencia para analizar otros aspectos relacionados con la actualidad de la entidad que preside: “El día 6 empezamos con el Campus 'Isla Bonita' y creo que será un momento importante, ya que será el punto de partida para un trabajo serio a realizar con la base a partir de este año. Tenemos pensado adquirir un vehículo para las divisiones inferiores, ya hemos arreglado el tema de las equipaciones y solo nos falta poner en marcha el proyecto de captación para la nueva temporada. La idea es la de trabajar en una línea que no se centre únicamente en el primer equipo, sino también en una cantera que consolide al UB La Palma como club. En este sentido, está abierta la puerta a acuerdos importantes con otros equipos de la Isla y de fuera de ella, a fin de intentar hacer al UB La Palma cada día más grande. También continuaremos con nuestra obra social, y además seremos el pilar de una instalación moderna como será el nuevo Pabellón Multiusos de Santa Cruz de La Palma, donde se podrá ver la LEB Oro cada quince días”.

Esta información es una noticia, no una nota de prensa. En caso de ser reproducida, se ruega citar la fuente.